domingo, 16 de noviembre de 2008

Plano del tema:
· Introducción;
· Una progresión alarmante;
· Consecuencias socioeconómicas;
· Comparación con algunos países ;
· ¿A quien pertenece la responsabilidad?

Introducción
La evolución de los indicadores de los accidentes de la circulación en Marruecos ha empujado los observadores a considerar el fenómeno como una verdadera guerra de las carreteras. Solo en 2007, 3838 muertos y 89264 heridos del que, 14 % son casos muy graves que han entrañado secuelas por toda la vida o minusvalías físicas permanentes, han sido registrado.
1-Una evolución alarmante:
El número de los accidentes paso entre 2005 y 2007 de 51 559 a 58 924, el de los fallecimientos de 3617 a 3838, cosa que hace, que en tres años, más de 11000 personas han perdido la vida circulando en las carreteras.
Numero de los accidentes
2005 - 51559
2006 - 54492
2007 - 58924
Numero de los fallecimientos
2005 - 3617
2006 - 3717
2007 - 3838
Numero de los heridos graves
2005 - 12035
2006 - 12134
2007 - 12404
Numero de los heridos ligeros
2005 - 65229
2006 - 70517
2007 - 76858

Según las categorías de las carreteras y si cogemos la autopista como indicador básico encontramos que:
-las carreteras nacionales hacen 2 veces más accidentes que las autopistas;
-las carreteras regionales 2,5 veces más;
-las carreteras provinciales 4,2 veces más.
Repartidos según el medio, los accidentes se producen por 75 % en el medio urbano y 25 % en el campo.
Según la categoría de los vehículos implicados obtenemos.
- Turismo: responsable por 56 %
- Camiones: por 7 %
- Autobuses: por 5 %
- Dos ruedas: por 32 %

2-Consecuencias socioeconómicas:
Seguro que una vida perdida no tiene nunca valor económico, por tanto, algunas estimaciones hablan de una perdida anual de 2 % del PIB, como consecuencia directa de los accidentes de la circulación.

3- Situación marroquí y ellas de unos otros países

País
Número de los fallecimientos por millones de habitantes (1)
Número de los fallecimientos por millones de vehículos (2)
Francia
1 - 77
2 - 130
España
1 - 94
2 - 160
Marruecos
1- 123
2- 1742
Túnez
1- 153
2- 1301
Comparando el caso marroquí con otros países y sabiendo que el tasa de motorización es solo de 65 vehículos por 1000 habitantes, retiramos un indicador de gravedad muy alto para nuestro país.

4-Responsabilidad:
Seguro que la responsabilidad es, por le menos, compartida entre el individuo y la colectividad:
o Responsabilidad individual: que se resume en la falta de conciencia, conducción con gran velocidad, el no-respeto de la prioridad, el malo comportamiento en la carretera como la conducción en embriaguez, la sub-calificación sobre todo para el transporte de los viajeros, el estado mecánico del vehiculo, etc.
o Responsabilidad colectiva: necesidad de mejorar el sistema de control de la circulación y de esforzarse en recursos humanos y materiales, de actualizar la reglamentación relativa a la circulación y al transporte, de desarrollar el estado de las carreteras y de la señalización horizontal y vertical, de reexaminar las modalidades del funcionamiento de las autoescuelas, etc.
A través la discusión, aparecieron muchas otras ideas y causas que explican esta situación dramática, entre ellas hay la corrupción que disminuye la calidad y la efectividad del control de carreteras. También se mencionó el nuevo código de la circulación que esta en vía de validación en la cámara de los diputados.
Este código previó nuevas multas que son más altas en comparación a las que están en vigor actualmente, y que pueden superar los 5000 dh.
Pero la misma pregunta persista es que ¿estas ultimas no van constituir otros pretextos para aumentar las multas “sin papeles”?, solo el futuro podrá respondernos.

Laazouzi Otmane
B2 (2)

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Un accidente siempre quiere decir algo enojoso que sucedio de repente y causo dramas, y en la mayoria de los casos, intentamos buscar al responsable que claro no serà nosotros, y echamos la culpa a la debilidad de las infraestructuras y empezamos a insultar el gobierno, o bien, al malo estado de los coches y empezamos a llorar por no poder poseer una Ferrari, o reprochamos a los agentes de policia la ausencia de los scrupulos….y la verdad es que la culpa la tenemos nosotros.

Es verdad que nuestras carreteras no se parecen a las de Suiza, y claro que no podemos todos tener coches fantasticos, ni tampoco el dominio de la policia està asegurado por los angeles, pero por honestidad, hay que reconnocer que nuestro pais se ha avanzado mucho en el dominio del transporte, y para averiguarlo, daos una vuelta por las carreteras del norte que eran entre los peores (tetouan-nador-huseima) para ver que se emplearon muchos esfuerzos en este àmbito, y tambien los coches buenos no faltan en la calle. En cuanto a la corrupcion, es la enfermedad de la época y una maldad cuya toda la sociedad sufre y no solo nuestros agentes.

Entonces basta ya, y paramos de buscar los pretextos y las perchas para colgar nuestras errores y defectos, los accidentes suceden por causa de nuestra indiferencia, egoismo, falta de conciencia y falta del respeto a las modalidades del buen conducto.

Conducir un coche hace parte de los comportamientos que tenemos en nuestra vida diaria, y quien se comporta mal en los otros àmbitos, hace lo mismo cuando està delante del volante, falta a su deber de respetar a los demas y a respetar la velocidad permetida y entonces causa dano a si mismo y a los demas.

Un permiso de conducir se obtiene una vez las buenas maniobras estan aprendidas, como por ejemplo volver atràs- emparcar…y son maniobras fàciles a captar, solo necesitan un poco de pràctica, pero los actos que si, nececitan aprentisaje como el respeto del los demàs y a las valores humanas, ninguna autoescuela piensa en anadirlos a sus lecciones. claro , un adagio arabe dice que ‘’él que no tiene la cosa no puede afrecerla’’ !!!!
Hounaida B2.2

Unknown dijo...

La seguridad por carretera constituye en nuestro país una plaga muy crítica especialmente durante los últimos anos en los que al parque de los coches ha conocido un aumento de 60 % aproximadamente. Hoy se ha comunicado en el radio unas informaciones del comité nacional de prevención por carretera los oficiales resultados de los accidentes durante los primeros nueve meses del año corriente. Las cifras son muy alarmantes, tenemos como 10 muertes al día y se ha registrado un aumento de 12 % con respecto al resultado del año pasado. Se nota como 13 veces más que en Francia y 10 veces más que en los EE.UU. sabiendo que en estos países el numero de los coches es muy alto que lo que hay en Marruecos. Lo que es crítico es que esta situación cuesta como 11,5 mil millones de DH al año, lo que corresponde a 2 puntos en el PIB. Me parece muy alarmante. Según este informe, la responsabilidad incumbe en primer lugar a los conductores por razones del no respecto del código de circulación (exceso de velocidad, adelantamiento, uso del móvil, circulación en dirección prohibida, etc.). También se ha notado otros factores como la infraestructura de las carreteras, el estado mecánico de los coches, la sensibilización insuficiente de la gente, el aumento rápido del número de los coches en circulación, etc. Para mí, esta plaga tiene más bien sus causas en la ausencia de una educación adecuada para tener un comportamiento respetuoso y ser tolerante durante la conducción del coche. Además, me parece importante sensibilizar mas la gente para saber que un vehiculo es una maquina muy peligrosa a partir del momento que se mueve. Sin embargo, pienso que no podemos llegar a reducir la criticidad de este problema sin introducir medidas severas por lo de la obtención del carné de conducir. En general, el primer contacto de una persona con el código de circulación, con el coche y con la circulación empieza en las autoescuelas. Creo que en estas instituciones que se puede hacer algo.
Abdelatif / B22 / Instituto Cervantes Rabat /

Anónimo dijo...

Cada dia, los accidentes de circulacion en Marruecos causan miles de muertos y miles de
minusvalidos y cambia la vida de muchas familias. La cuestion es: de quien es la responsabilidad?

En facto,la imprudencia y el no respeto del codigo son unos de los factores de este drama. Pero, en
realidad, todos los componentes de la sociedad comparten la responsabilidad de este crimen; conductores, peatones y servicios publicos.
Asi que, debemos todos actuar de una manera civil y solidaria para que salvemos nuestras vidas. Acostumbrarnos a la cultura de la tolerancia y evitar todas formas de egoismo en las carreteras que no tiene ningun sentido.Reforzar las campanas de sensibilisacion y de prevencion. Educar los ninos a respetar los signales y ensenarlos como cruzar los carreteras . De su parte, el gobierno debe aplicar de manera estricta las penalidades y luchar contra la corrupccion entre la policia. Asi que otras medidas que se deben aplicar para el buen respeto del codigo y la prevencion contra las accidentes de circulacion.
De todo esto, tenemos que recordar que nuestra vida es preciosa y que vale la pena de que actuamos juntos para protegerla contra ningun acto irresponsable.
La vida es preciosa. Protegemosla!

Mariam El Imlahi B 2.2 17h a 19h

Anónimo dijo...

Ouammou Mohamed dijo : Sabemos que en Marruecos, los accidentes de tráfico constituyen la primera causa de mortalidad por debajo de los 40 años y reducen más la esperanza de vida que las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y otros.
Sabemos que la consecuencia directa de los accidentes de la circulación es una pérdida anual de 2 % del PIB.
Porque los accidentes de la circulación en Marruecos son una verdadera guerra?
La respuesta es que tenemos muchos factores que son responsable de este drama y la responsabilidad es compartido entre el factor humano y l’Estado como: la falta de conciencia, la conducción con gran velocidad, el no-respeto de la prioridad, el estado mecánico de los vehículos, el estado de las carreteras, los paneles de señalización, las autoescuelas, uso del móvil, la corrupción que disminuye la calidad y la efectividad del control, etc….
Creo que a través la discusión en clase de todos mi campaneros que tenemos muchas ideas para disminuir este fenómeno como una educación adecuada, una sensibilización de la gente para tener un comportamiento respetuoso y tolerante durante la conducción y no como índigo el nuevo código que previó nuevas multas que son más altas en comparación a las que están en vigor actualmente.
M. Ouammou B22 (17h-19h)

Anónimo dijo...

En pérdidas humanas o en costes financieros, los accidentes de carretera son un aspecto dramático en nuestro país que lo pone entre los primeros en la clasificación mundial de los muertos .
La seguridad vial que reposa sobre ciertos pilares no existe, el estado del vehículo, la infraestructura y el comportamiento del usuario, El exceso de velocidad, la sobrecarga, el incumplimiento del código de la circulación, el no puerto del cinturón de seguridad, la corrupción a todos los niveles, los animales que circulan sin problema, los niños que corren por todas partes, los autobuses en estado muy malo ruedan a una velocidad increíble, ídem para los taxis, En cuanto a autopista, la gente se pasea allí,
La conducta en Marruecos es toda una arte, el arte de cualquier cosa, paciencia y prudencia, prever la imprevisible.

fatna

Anónimo dijo...

Ultimamente, con el aumento del numero de los coches en circulaciòn, la taza de los accidentes ha conocido una progresiòn alarmante.las consecuencias son muchas vidas perdidas y un impacto socioeconòmico importante.
?Quien es el responsable? la verdad : es una responsabilidad colectiva porque muchos factores intervinen:
humanos: como el no respecto del codigo la velocidad alta, el uso del movil, la imprudencia, la intolerancia,el egoismo, la corrupciòn...,elestado mecanico de los vehiculos en circulaciòn
el estado de las carreteras
para mi un nuevo codigo de la circulaciòn con multas severas de verdad va disminuir la taza de los accidentes de la circulaciòn pero solo no es sufisiente , hay que combatir la corrupciòn a todos los niveles( al nivel del control tecnico de los coches, del sistema de control de la circulaciòn, la obtenciòn del carne de conducir, la construcciòn de las infraestructuras) junta a una educaciòn de la gente para mjorar su comportamiento .
AmalB22