domingo, 23 de noviembre de 2008

Programación y temas de los debates

Hola Chicos!!
Subo al blog las fechas de los debates y lo temas:

Nombre

Tema
Fecha
Óscar
La Eutanasia
28/10/08

Maha
Acoso Laboral
30/10/08

Laila
Influencia de las películas en la política
04/11/08

Othmane
Problemas de circulación en Marrueco
11/11/08

Ilham
Jubilación Voluntaria
20/11/08

Samira
Crisis financiera en Marruecos
25/11/08

Loubna
Alimentación infantil
27/11/08

Laila
02/12/08

Amal
¿Los chinos dominarán el mundo?
11/12/08

Meriem
Industria nuclear. ¿A favor o en contra?
18/12/08

Fatna
Amor virtual
06/01/09

Hounaida
La pena de muerte
08/01/09

Abdelatif
La influencia de la publicidad en las personas
13/01/09

Mohammed O.
La mujer marroquí en la política
15/01/09

Ahmed
La inmigración subsahariana
22/01/09

Farida
Reciclaje, deshechos, etc.
27/01/09

Mohammed Osalah
Globalización y su influencia en Marruecos
03/02/09

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Comentario: la jubilación voluntaria

Entre la idea y la aplicación de la jubilación voluntaria en la administración marroquí ¿hemos perdido el objetivo?..
Según algunos estudios nacionales e internacionales sobre la administración marroquí, el gobierno debe reducir el número de funcionarios que trabajan en la administración pública, es que constituyen un gasto pesado sobre el presupuesto del gobierno.
Entonces, la estrategia de la jubilación voluntaria apuntaba de modernizar y optimizar el rendimiento de la administración publica .Eso para permitir a los funcionarios que no son rentables dejar sus puestos en contrapartida de una indemnización por despido y un sueldo que varían según la situación administrativa de cada funcionario, también para animar a otros profesores y médicos, que quieren crear sus propias empresas e invertir y desarrollar la economia del pías.
Pero la población que se ha jubilado estaba constituida de funcionarios cualificados, profesores y médicos, en consecuencia la administración se encuentra en una situación de falta de plantilla. Una situación que le ha obligado a contratar con algunos ex jubilados voluntarios para asegurar el funcionamiento del servicio publico , también el dinero que había pagado el gobierno como indemnización no ha sido invertido para crear empleos y animar la economia nacional.

Laila abicha B2.2

Anónimo dijo...

La Basura no existe por naturaleza, sino que es generada por el ser humano debido a la irresponsabilidad, malos hábitos o falta de cultura. Se genera diariamente, en todos los entornos en que nos encontremos: la escuela la oficina, la fábrica, la casa, etcétera.
Una de las alternativas posibles para solucionar el problema de la contaminación ambiental que origina la basura, es el reciclaje de materiales de desecho como el papel, el cartón, el vidrio, los metales y los alimentos.
El reciclaje de los desechos es un proceso que consta de las siguientes etapas:
*Separar los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos.
*Clasificar los componentes inorgánicos en papel, cartón, vidrio y metales.
*Llevar todos estos materiales a las industrias correspondientes que los reciclan.
*Procesar cada material de desecho con un tratamiento adecuado.
Este proceso necesita mucho denero, por supuesto, los paises subdearrollados no tienen recursos financieros para llevar a cabo estos proyectos.
Med ouss