EL acoso laboral es uno de los temas que ha cobrado más interes últimamente. Según algunas encuestas un alto porcentaje de mujeres están sometidas a un acoso sexual existente por parte de sus superiores en el trabajo. Es una cruda realidad contra la cual hay que rebelarse; pero que por mantener el empleo muchas mujeres se resignan a esta situacion para no perder su ingreso económico ya que muchas veces son responsables de hijos y de muchas cargas .
Hay que animar por medio de propaganda, apoyo de asociaciones femenistas etc . A que desaparezca este horrible fenómeno ya que la mujer no es ningún objeto sexual que se usa y se tira sino una persona que vale que es sensible y que rinde mucho para la sociedad trabajando a veces mucho más duro que los hombres y desgraciadamente este esfuerzo no es reconocido además de no respetarla como ser humano digno de unas condiciones humanas en su terreno laboral.
La mujer tiene que defender sus derechos y no dejarse acosar ni por sus superiores ni por nadie, la mujer , trabaja mucho y rinde más, se le debe respeto, esta situación tiene que cambiar obligatoriamente, se tiene que dejar de ver a la mujer como un simple objeto sexual y asimilar la idea de que es un ser humano que siente y que ofrece un gran servicio en el sector laboral lo ha demostrado siempre, con su eficacia e inteligencia .
MAHA ZEKKOUR B 2.2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
12 comentarios:
No pienso que la hora actual la mujer puede estar considerada como un objeto, sobre todo con todos los últimos cambios particularmente en el ámbito social con el fin de proteger los derechos de la mujer, incluso en algunos países musulmanes. Pero, lo que está comentado en el texto muestra que la mujer colabora a veces cuando se encuentra en una situación de acoso laboral teniendo miedo por su situación social. Eso me parece grave. La mujer debe asumir y denunciar todas las situaciones de acoso laboral y hacer valorar sus derechos a través las ONG que defienden las mujeres. Se debe saber que la solución del silencio es más grave que la del denuncio.
Abdelatif / B22 / Instituto Cervantes Rabat /
El medio profesional es, antes todo, un medio social dentro del que se reflejan los comportamientos de la sociedad.
El acoso laboral es un de estos compartimientos. Sus explicaciones son diversas y numerosas pero, por lo menos, son psicológicos.
Como solución a este fenómeno sugiero un cambio de las actitudes tanto de los hombres que de las mujeres. Los primeros deben ver a las mujeres con un ojo más profesional y trabajador. Las segundas, deben olvidar un poco sus sentimientos feministas e integrar más, sin barreras psicológicas, el espacio profesional. Con el tiempo, sus relaciones se vuelven muy normales: eso es el enfoque clase.
Laazouzi Otmane
B2 (2)
El acoso laboral existe desde que la mujer empezò a trabajar. Pero ultimamente este tema ha recibido mas intereses de la parte la sociedad, graciàs a algunas mujers victimàs, que han tenido el corage de hablar de sus situaciones y han roto el silencio, sin olvidar el papel de las asosiaciones y de la propaganda en la sensibilisacion de la sociedad .Asi que la mojer debe hablar cuando hay un acoso laboral y tener la conviccion que esta una victima y no la acusada . Por otro lado, la ley tambien debe segurar mas proteccion a la mujer y mas sancciones al hombre acusado . al fin, mas sensibilisacion y mas educacion de la sociedad .
AMAL
El acoso sexual en medio laboral queda un tabù en muchas sociedades, las mujeres son doblemente victimas, en sus trabajos y en la sociedad, no pueden evocar sus problemas por miedo de prejuicios. la ley en nuestro pais exige una prueba o un testimonio para poder acusar alguien de acoso,cosa que raremente se puede encontrar. En mi opinion, la solucion a este problema pasa por màs sencibilisacion de la sociedad y sobre todo de las mujeres, una adaptacion de las leyes para facilitar el acceso a la justicia, y al final(o para empezar) la educacion de todos, mujeres y hombres al respeto del otro.
Loubna Chami B22
Defiéndete mujer que no hay en la vida como la pene de ser victima y de estar considerada como complice en un juego que no dirigiste !!! entonces habla con voz alta y declara tu agresor y sobre todo no guardes el silencio y denuncialo .
Metete en la cabeza que tu adversario es un hombre impotente que no se atreve a atracar una mujer en el contexto de una relacion normal por eso aprovecha de su posicion jerorquica para valorar su propia imagen y convencerse de que es capaz sexualmente, es que no lo es !!
Esté segura de que tu acosador es un hombre cobarde porque en vez de buscarle a una mujer que lo acepte, se dirijio hacia una empleada débil que no se atreve a defenderse porque necesita a su empleo y a su sueldo, y es eso que le anime a cometer su crimen.
Resiste mujer a esta coaccion y protege tu posicion respetable y no olvides que eres la victima y que tu jefe es el sinverguenza que convertio el lugar del trabajo a un centro de pruebas de sus deseos animales .
Te lo ruego mujer, no le des la oportunidad de humiliarte, de subestimarte y de curar su complejo en detrimento de tu dignidad.
Lucha por tu derecho de ser un ser humano respetable y no un util sexual en las manos de este machista , es que no te serviria para nada llorar en silencio ni te van a defender las leyes timidas y tampoco puedes contar con los jueces que ,por ingenuedad, te exijirian pruebas. entonces, valete sobre tu misma y cuenta lo que te paso en voz alta y por todas partes y asi consiguiras perturbar su inquietud y animar las demas a denunciarlo.
Es seguro que el precio que vas a pagar sera caro pero muy caro, pero tu dignidad vale mas que nada en el mundo.
Es tiempo para acabar con esta ofensa y levantar el lema ‘’ no me toques ‘’.
Hounaida B2.2
El acoso laboral es un acto criminal que consiste a hostigar, intimidar o perturbar hasta el abandano del trabajo de la victima.
Considerado uno de los factores de riesgo laboral, el acoso laboral puede causar accidentes de trabajo y danar la salud de los trabajadores afectados por despidos, jubilaciones anticipadas, invalidez, perdida de la razon y a veces con perdida de la vida (suicidio, accidentes laborales mortales).
En nuestra sociedad donde muchas temas siguen constituir un tabu, la victima, que sufre terriblemente la situacion, generalmente, en lugar de persistir el fenomeno en el tiempo, finalmente renuncia a su empleo.
Para defenderse delante la justicia, la victima debe presentar pruebas o tener testigos. Algo que no es siempre evidente. Por sopuesto, el acosado prefiera no entrar en un juego que sabe al principio que es perdido y elige abandonar su trabajo.
Asi que, todos los actores da la sociedad deben trabajar juntos par reforzar las leyes que protegen contra un eventual caso de acoso laboral.
Mariam El Imlahi B22 DE 17H A 19H
El acoso laboral
"comentario"
El acoso laboral se hizo el pan diario de muchas mujeres, el fenomeno es rodeado de una ley de silencio muy pesada, en el medio del trabajo las mujeres continuan sufriendo el acoso sin poder probar lo.
En nuestra sociedad el sujeto queda tabu, hay unos handicaps vinculados a nuestra cultura, a menudo las mujeres no saben como denonciar el acoso laboral, tambien muchas veses culpabilizan y luego temen el "hchouma", y prefieren callarse, y cuando tienen el coraje de denunciar, ya pueden ser el sujeto de venganzas.
A pesar de que desde el ano 2004, la ley penalisa el acoso sexual, con pruebas, y generalmente el acosador toma todas las precauciones para que nada puede ser probado.
Al fin, el mas importante es que la mujer ne debe sentirse culpable, y debe pensar en reunir pruebas para poder denunciar con coraje rompiendo el silencio, y que la mujer sepa que es ella la victima y tiene el derecho de ser feliz en su trabajo.
fatna
Ouammou Mohamed dijo :
El acoso laboral o terrorismo psicológico laboral es un acoso moral porque tiene como consecuencia directa una destrucción de la personalidad. El acoso laboral está aumentando pero también se está dando a conocer, antes era más oculto.
Las personas más frecuentemente afectadas son los funcionarios y el personal laboral del sector privado contratado de las administraciones públicas y los agentes del acoso son a menudo los superiores o jefes, pero también hay muchos acosadores entre los propios compañeros. Muchas veces los trabajadores o trabajadoras lo mantienen oculto por miedo, vergüenza o porque simplemente no saben lo que está ocurriendo.
Es muy difícil y complicado de probar el acoso laboral porque el principal problema que existe en este caso de situaciones, es que cuando la persona acude a buscar ayuda ya tiene el problema y no ha sabido afrontarlo entonces cuando viene necesitamos unos medios de prueba, nos lo tiene, es muy poco frecuente cuando una persona está percibiendo el acoso y tiene medios de prueba.
M. Ouammou B22 (17h-19h)
El acoso laboral, existe porque la empresa lo ejerce o porque lo permite. El que calla otorga. Entonces para erradicar esta lacra, el Estado y la sociedad civil tiene que darse cuenta de la gravedad del problema y de sus consecuencias económicas y sociales. Aplicar una serie de medidas preventivas :
-formar asociaciones para luchar contra este fenomeno.
-Elaborar un código ético de prácticas laborales.
- Apoyar esfuerzos de difusión de la problemática del acoso laboral y de la lucha contra este fenomeno
- Implantar un sistema de arbitraje independiente para solucionar los casos de mobbing…
En mi opinion, para que la mujer sea respecta en su trabajo, debe respectarse a ella misma, hablar y vestirse correctamente para que no llama la atencion de los hombres.
L mujer ayuda mucho a la gravidad del acoso laboral si crea que tiene la liberdad de hacer lo que quiera porque los hombres no tienen la misma idea sobre la mujer, hay varias opinionesy contradiciones enormas en la sociedad marroqui.
Samira B2.2 (17h-19h).
El acoso laboral se define como una conducta abusiva de gesto, de palabra, de comportamiento ,o de actitud..,que atenta contra la dignidad o la integridad psíquica o física de una persona y que ha por objetivo de perjudicar a la presencia de alguien en su trabajo.
Cierto , que en Marruecos ,este comportamiento es castigado según el codo penal ,pero aquí las políticas del silencio y del vergüenza superan todas las esfuerzas que militan para enfrentarse este fenómeno odioso.
Entonces, si hay una sincera voluntad de borrar este fenómeno, tenemos que establecer medidas de prevención para asistir esas mujeres e ayudarlas a trabajar en un ámbito sano y con dignidad.
Laila abicha B2.2
El acoso laboral, existe porque la empresa lo ejerce o porque lo permite. El que calla otorga. Entonces para erradicar esta lacra, el Estado y la sociedad civil tiene que darse cuenta de la gravedad del problema y de sus consecuencias económicas y sociales. Aplicar una serie de medidas preventivas :
-formar asociaciones para luchar contra este fenomeno.
-Elaborar un código ético de prácticas laborales.
- Apoyar esfuerzos de difusión de la problemática del acoso laboral y de la lucha contra este fenomeno
- Implantar un sistema de arbitraje independiente para solucionar los casos de mobbing…
med ouss
Publicar un comentario