¿A qué se debe el nacimiento del amor virtual?
Nadie pone en duda que la aparición de Internet ha revolucionado la sociedad, ha creado nuevos conceptos, ha cambiado usos de nuestra vida cotidiana y sobre todo, ha forjado nuevas formas de comunicación.
La comunicación entre dos personas a través ordenadores conectados a la red, puede, producirse con diferentes maneras (correo electrónico, programas de mensajería instantánea, Chat Web, u otras) que han provocado modos de interacción social dignos de estudio.
Internet, con la facilidad de recibir y enviar emails y hablar por “Chat” no solo se ha convertido en el recurso mas fácil para salir de la soledad, sino también en una fuente para acercarse a las personas y desarrollar sentimientos y en esta dinámica el amor, los celos y la infidelidad no pueden estar ausentes.
El aumento progresivo del uso de estos servicios de comunicación es innegable, ya nos importa saber el porqué de este aumento tan importante, donde las relaciones afectivas adquieren una especial relevancia, porque los usuarios de estos servicios de Internet son personas con emociones y sentimientos.
¿Cuáles son las razones de su desarrollo?
La necesidad de comunicar y de comunicarse es una de las características que definen a los seres humanos.
Por el primer argumento, en un medio virtual es mas fácil entablar una relación por Internet con una persona que no ves y que nunca has conocido, y a la que probablemente nunca verás, que con una persona que ves en la realidad, sobre todo cuando se trata de transmitir efectos y sentimientos amorosos, así, la vergüenza, la timidez, el miedo al ridículo quedan superados. En un medio virtual, el desconocimiento del físico, de la procedencia social, de la edad y de las circunstancias personales del interlocutor, facilita la expresión de sentimientos al menos en lo que se refiere a los primeros contactos( en esta relación la persona guarda tanto como quiere su parte de misterio), se trata de una conexión de persona a persona de inteligencia a inteligencia, sentado delante de un teclado y una pantalla, confiere un elemento más de aproximación que en la vida real, ¿ Cuántas veces no nos acercamos a alguien porque consideramos que esta en un nivel muy superior al nuestro , en el terreno que sea.
En una relación virtual, solo cuentan las relaciones que son las únicas importantes, al contrario en una relación presencial, importan las personas más que la relación, y, si los elementos de la relación virtual acaban viéndose, presencialmente, se inicia una relación de otro tipo, basada en la anterior, pero diferente.
Luego, viene el deseo de encontrar el amor, el net permite tomar su tiempo, de seleccionar nos dirigimos cada vez más hacia relaciones de tipo pragmático, en este paso vamos a ver si el virtual va a convenir en la realidad.
Además, algunas personas, el net les dio confianza en ellas, a menudo después de una ruptura, esto halaga su ego, y les permite enfrentarse con la verdadera vida, el net es aquí solo el primer paso hacia una reconstrucción, y a menudo los contactos quedan solo unos flirteos virtuales.
Para muchos el net es el medio de evitar un diario demasiado pesado y soplar con una aventura virtual.
Y por fin, para ciertas personas el net es simplemente un nuevo lugar para ligar, es entonces el medio más fácil para ofrecerse paréntesis pillos.
¿Qué impacto tendría sobre la vida de la persona?
En este espacio virtual abierto a las relaciones humanas, las fantasías se intensifican y se hacen más significativas para la vida emocional, algunas personas pueden pasar entre seis y diez horas intercambiando mensajes con un amante virtual, y relacionarse más con todos y de cualquier tipo es sencillo, y cada uno se construye la imagen de lo que le gustaría ser y no describe lo que realmente es, este espejo deformado ayuda para que la pareja potencial , al otro lado de la red, se crea haber encontrado algo cercano al ideal que busca. .
Asimismo, esa situación es engañosa, porque no se puede pasar de la relación virtual a la red sin evidenciar la realidad de cada uno, Allí empieza a desarmarse todo lo construido y aunque no es la norma es lo más frecuente.
El amor en la red puede tener efectos en el ámbito emocional de la persona, producir celos por infidelidad les hace sentir el amor como vivencia y ser la causa de separación, pero también, como en la mayoría de los casos solo puede tratarse de una ilusión gratuita donde cada quien y su ciberconciencia.
Por las categorías, parece que son las mujeres de mediana edad y las personas (hombres y mujeres) que se encuentran desocupados, las que tienen mayores posibilidades de verse envueltas en el net.
Conclusión
Sin embargo, el sentimiento amoroso y las relaciones amorosas a través de Internet, la que llamamos “amor virtual”, no puede ser más que “amor platónico”, en tanto que honesto por la imposibilidad de ser culminado al menos en la red, en el sentido de que no se puede satisfacer el deseo de una forma plena, si las relaciones virtuales acaban en relaciones presénciales dejan de ser una cosa para convertirse en otra.
Debate:
¿Puede convertirse el amor virtual en un verdadero amor? O ¿es solo la imagen de la sociedad actual donde todo se convierte en efímero?
¿Puede el amor virtual constituir el vehículo de valores y crear una sociedad universal?
Fatna B2.2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Mi respuesta sobre la primera pregunta del tema es categórica, personalmente pienso que un amor virtual nunca puede convertirse en un amor verdadero porque en principio ese amor virtual no existe para convertirse en cualquier otro tipo de amor.
A traves del internet se puede comunicar con personas, intercambiar opiniones y cultura. pero intercambiar sentimientos de amor, nunca.
un amor verdadero crezca con el tiempo, para desarollarse necesita convivencia y compartir varios momentos(alegria- tristesa –felicidad-dolor-problemas-choques..) y atraves de estos momentos se conoce la persona mejor, se aprende muchas cosas sobre ella,¿ como se comporta en tal situacion? ¿ y como reacciona en otra?? exétera...
el amor es tan caro y tan valioso que no puedes ofrecerlo asi facilmente a una persona que está detrás de una pantalla, no puedes asegurarte ni de su sinceridad ni de su razón, una persona que pueda ser tan generosa en palabras y poesias y tan avara en la realidad. Ya se sabe que Puedes vivir con una persona el largo de tu vida sin llegar a conocerla perfectamente, entonces es peligroso arriesgar con una persona que nisiquiera sabes si està normal o tiene de vez en cuando unas crisis de locura que le impujan à chatear y ofrecer sentimientos.!!!!!
Hounaida B2.2
Amor virtual
“comentario”
Antes, los enamorados se encontraron en los bailes, cafés, a la ocasión de los viajes, en el metro, etc., hoy el lugar de encuentro se convierte en la red. Este medio de comunicación ha llegado a revolucionar todos los dómanos incluyendo las relaciones mas íntimos entre la gente. Así que actualmente, en el mundo, el número de las relaciones comenzadas o triunfadas gracias al neto se aumenta de una manera acelerada comparativamente a los métodos clásicos de encuentro.
Se decía que la tecnología iba a aislar todavía más a los individuos, pero es necesario trasladarse de esta idea. Claro que el desarrollo informático ha marcado de manera visible nuestra percepción del medio ambiente. Por lo que, puede ser la más grande evolución en matera de comunicación desde la aparición de la imprenta. Creo que si se tiene a dos personas maduras, sanas de espíritu que no van inventarse unas personalidades virtuales y a vestirse de falsas imágenes recíprocas, pueden totalmente concretar una historia, comenzada en el neto y terminada por una relación real, sana y durable. Pienso de verdad que, se convirtió en un nuevo método de comunicación y de encuentro que, en algunos años, será tan banal y tan útil como cualquier otro medio.
Un amor virtual puede convertirse en un real, pero es necesario evitar atraparse, pensando atrapar su interlocutor.
Construir una relación virtual puede ser una cosa posible y una manera simpática de alentar las relaciones, pero pienso que eso exige sinceridad y sabiduría.
Otmane Laazouzi
B (2)2
Ouammou Mohamed dijo: Creo que en el amor real, los primeros componentes de atracción suelen ser físicos, eróticos, pasionales, mientras que la formación de una intimidad es más tardía. En el amor virtual es al revés. En la vida real nos capta la mirada, un gesto, una sonrisa, una vestimenta, un aroma o una parte de la anatomía; en el amor virtual son palabras lo que nos atrapan. Podríamos decir que la base de la atracción en el amor real es más física, mientras que en el virtual lo es exclusivamente intelectual.
Sola con sus pensamientos y su ordenador, abría el camino para que surgieran reflexiones e ideas que difícilmente expresaría cara a cara a otro ser humano.
Actualmente, el PC es una de las extensiones más importantes que el hombre tiene no sólo para sus actividades personales, también constituye un reflejo y extensión de sus sentimientos y pasiones eróticas. A través el PC puede comunicarse con alguien al otro lado del mundo. Puede escuchar y seleccionar su música favorita. Puede realizar sus actividades escolares o del trabajo. O bien puede jugar y entretenerse jugando cartas o algún juego de video etc…
En conclusión, para enriquecer más el desarrollo de este tema, debemos ver y escuchar experiencias y situaciones que han vivido jóvenes marroquíes en el plano amoroso a partir de su relación con Internet y el correo electrónico.
Mohamed Ouammou B22 (17h-19h)
¡Qué locura! cuando se habla de tener sentimientos amorosos virtuales a través la red. La realidad exige que una relación de amor se establezca naturalmente entre dos personas en presencia y contacto físicos para que cada uno pueda sentir el otro. El amor es un intercambio de sentimientos muy fuertes. Es una cuestión de atracción y de gusto naturales que en la mayoría de los casos no se explica. De verdad que existe personas que tienen dificultades para abordar otra persona que le gusta y que quiere conquistar. Hay sentimientos de vergüenza, de timidez, de tartamudeo, de inferioridad, etc. El problema es debido a una cuestión de personalidad, del medio en que la persona ha recibido su educación, de las tradiciones, de la cultura, etc. Tales anomalías se identifican a enfermedades psicológicas que en general se puede curar y la persona puede mejorarse para abordar el sexo opuesto. Sin embargo, seguir practicando intercambios de sentimientos virtualmente a través la red puede agravar los complejos de la personalidad que la persona tiene. No es una solución, y se debe afrontar la realidad hasta la concretización de una relación.
Abdelatif B22
Instituto Cervantes - Rabat
Para mi es un medio de communicaciòn qui permete conocer a otras personas y establecer relaciones con ellas cualquier sea la distancia que les separan, aquella relacion puede evolucionar hacia una relaciòn amorosa y entonce una relaciòn virtuel puede ser el comienzo de una relaciòn presencial que dependera despues de la persona ella misma (que puede ser sincera, honesta o engañadora …) y de diferentes situaciones de la vida real .
AmalB22
Frete a un computador, podemos conversar, estudiar aprender cosas y porque no enamorarnos de alguien. Es un medio de comunicación como otro. Sin embargo, el problema resulta que en este espacio virtual cada uno construye la imagen de lo que le gustaría ser y no dice lo que realmente es. Así, la pareja potencial, al otro lado de la red, sueñe con haber encontrado algo cercano al ideal de la pareja. La red facilita la relacion, pero falta el calor del contacto humano.
Mohamed ouss
Esta curioso ver a relaciones de amor que se desalloran a través del internet. He visto a parejas que se han conozido en internet y que han acabado con el matrimonio.
Solamente, esto no podemos considerarlo como una regla general porque el internet es un instrumento que se puede utilizar con dos fazes. Hay personas serias que buscan a establecer relaciones serias via internet y al mismo tiempo hay otros que quieren pasar el tiempo a decir mentiras y chatear con chicas para que tengan muchas relaciones al mismo tiempo .
Pienso que, cada persona tiene la capacidad de analizar la persona con que habla segun los temas que discuten.
Yo, de mi parte, no puedo confiar facilmente a una persona en internet. Esto queda un cuestion de personalidad.
Mariam El Imlahi B2.2 17h a 19h
Lo que llamamos amor virtual son las relaciones “amorosas” creadas por el net.
Ese tipo de relaciones es muy apreciado por los jóvenes por no tener ningún compromiso, por la facilidad de encontrar correspondientes y por la ausencia de límites y de barreras entre las personas. Las relaciones vía el net no conocen fronteras ni geográficas ni culturales ni sociales, cada uno expresa lo que siente o lo que quiere transmitir al otro como le gusta.
Finalmente, el net ha revolucionado las relaciones entre hombres y mujeres en los países más tradicionales (pienso a algunos países árabes) donde la mujer no puede tener relaciones amorosas ni expresar sus sentimientos libremente.
Loubna B2.2
El Amor Virtual, es uno de los temas mas interesantes, en el que tenemos varias opiniones, hay gente que esta en contra de aquella manera de conocimiento y otros que estan en favor . Lo que quiero decir despues de lo que he leido de mis companeros, es que no podemos estar ciertos cien por cien de cual quier relacion por internet o en la calle . Ademas, la relacion de una pareja puede seguir depende de las personas mismas, no podemos decir que las personas que conocemos en la red son malos y los que conocemos en la calle son angelinos, nadie puede saber lo que tiene una personas a dentro, porque hay gente que busca la seriedad y otros que no quieren mas de pasar un buen tiempo en sus tiempos de ocio .Y de verdad, conozco a muchas parejas que se han encontrado por internet, y despues de conocerse bien y enamorarse se han casado, sin problema . yo, personalmente en este tiempo, no puedo estar segura o tener confianza facilmente en una persona que podria conocerla por internet o en la calle .
Maha B2.2
Publicar un comentario