lunes, 12 de mayo de 2008

La educación un pilar del desarrollo humano en Marruecos

Marruecos ha cumplido estos últimos años muchos progresos notables en diferentes dominios, no obstante el país sigue muy retrasado en comparación a otros. Eso se nota sobre todo en el ámbito del sistema educativo y del saber.

La educación en Marruecos ha conocido en los años 80 una crisis importante debida a la falta de medios, a los programas educativos que no desarrollaban el sentido cívico ni el espíritu de crítica, que estaban poco adaptados a las necesidades del mercado del trabajo y que producían un fenómeno de licenciados en paro. Además de todo había muchas pérdidas escolares en los medios menos favorecidos (pobres y rurales), y una recaída de los no escolarizados en el analfabetismo.

En 1999, la educación se convirtió en la primera prioridad nacional y un programa ambicioso de renovación del sistema educativo se lanzó, pero hasta hoy el resultado de la puesta a nivel de la educación no es concreto.

Las carencias acumuladas, junto con el retraso considerable en materia de alfabetización repercuten negativamente en todos los ámbitos de la vida social, política y economía, así que el desafío más importante del futuro es el establecimiento de una sociedad de conocimiento.

Necesitamos una escuela de calidad y adaptada a las exigencias del siglo XXI para dar al país unos recursos humanos suficientemente cualificados para ganar la batalla del desarrollo.

Las apuestas del futuro son especialmente las de la juventud marroquí, sobre ella, se apoyará la renovación del país y su desarrollo. Esta juventud debería disponer de un sistema educativo al nivel de sus esperanzas y de su apertura sobre el mundo exterior.

Loubna Chami – C1

No hay comentarios: