A---Presentación de la religión
1- Definiciones :
- El termino religión designa un conjunto de ritos, creencias generalmente reglas (éticas o prácticas), cuentos, símbolos o dogmas adoptados como convicción por una sociedad, un grupo o una persona.
- En las lenguas antiguas (hebreo, griego y latín) la palabra "religión" designaba los cultos limpios de cada civilización.
- La noción de religión sería una "invención" de los tiempos modernos. Si la palabra aparece en el siglo XI, la teorización del fenómeno, su estudio y su definición moderna aparecen en el Renacimiento, con los grandes descubrimientos que hacen a los europeos.
- En los tiempos modernos, en Occidente, sería la expresión organizada de una necesidad de sentido (dirección) del ser humano y su deseo de comprender y de explicar aquello para lo que ninguna explicación parece presentarse.
2-Puntos comunes entre las 3 religiones.
- Comparamos todas las religiones, respetándolos, podemos observar similitudes que se sitúan en varios niveles. El fin no es medir cuál es la mejor y cuál es la más nociva para el ser humano. Más bien es perforar el misterio de por qué la gente es atraída desde los tiempos remotos por la religión.
- Es una sección común, el cristianismo y el Islam son unos injertos (según escritos y archivos de un tribunal) sobre el árbol del judaísmo.
- Las tres religiones que son el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam son religiones semíticas. Sus profetas eran en efecto del todo semitas, hablaban lenguas semíticas y vivían en las mismas tierras en el Medio Oriente.
El profeta Abraham (Ibrahím - que la paz sea sobre él) está considerado como el padre de todos los pueblos del Medio Oriente, y las tres religiones le reverencian en su calidad de Patriarca. Entonces, el Islam considera a todos los profetas mencionados en la Biblia como Profetas del Islam.
B---La importancia de la religión en la vida diaria
1- Estudios y estadísticas:
La cuestión puesta a los adultos era " ¿Está de acuerdo o no con esta afirmación? La religión es muy importante para mí en mi vida diaria. “Más de 60 % de los egipcios, los estadounidenses, los libaneses, los Sur africanos y mejicanos respondieron que estaban de acuerdo con esta afirmación.
Al contrario, el 83 % de los franceses, el 77 % de ingleses, el 76 % de los japoneses, el 74 % de chinos declararon estar en desacuerdo con esta afirmación. Pero Italia, país de tradición católica, es el único país europeo dónde el 51 % de los habitantes dan importancia a la religión.
En Arabia Saudita dónde la religión cuenta más del 96 %, la religión oficial es el Islam, el sistema legal es fundado sobre la ley islámica y todos los habitantes deben ser musulmanes.
Otro estudio llevado por el Instituto americano "Sondeo de la opinión pública" sobre la importancia de la religión en la vida diaria en 143 países y territorios, Marruecos se encuentra en el top 10 de países dónde la religión es primordial para la población. En efecto, el Reino se clasifica 10 con 98 % de sondeados respondieron que la religión ocupa un sitio " importante en su vida”.
Una de las primeras actas de " Sondeo de la opinión pública De Poll World " es que el nivel de religiosidad de la población está fuertemente vinculado al nivel de vida. Los resultados del sondeo muestran que 8 de 11 países dónde casi todos los residentes (por lo menos el 98 %) afirmaron que la religión era importante en su vida son unas naciones más pobres de África subsahariana y de Asia.
2- El papel de la religión en nuestra vida
La religión ocupa un sitio importante en la cultura de las sociedades humanas y su desarrollo humano, económico, social, intelectual. VOY A EXPLICARLO CON ALGUNOS EJEMPLOS:
1- Cómo explica usted que en el Corán que data de más de 1400 años sean mencionados hechos científicos.
2- En cuanto a la luz:
24.35. Alá es la Luz de los cielos y de la tierra. Su Luz es comparable a una hornacina en la que hay un pabilo encendido. El pabilo está en un recipiente de vidrio, que es como si fuera una estrella fulgurante. Se enciende de un árbol bendito, un olivo, que no es del Oriente ni del Occidente, y cuyo aceite casi alumbra aun sin haber sido tocado por el fuego. ¡Luz sobre Luz! Alá dirige a Su Luz a quien Él quiere. Alá propone parábolas a los hombres. Alá es omnisciente.
3- En cuanto al trueno:
13.4. En la tierra hay parcelas de terreno colindantes, viñedos, cereales, palmeras de tronco simple o múltiple. Todo lo riega una misma agua, pero hacemos que unos frutos sean mejores que otros. Ciertamente, hay en ello signos para gente que razona.
4- En cuanto al hierro:
Hemos hecho descender el hierro, que encierra una gran fuerza y ventajas para los hombres. A fin de que Alá sepa quiénes les auxilian en secreto, a Él y a Sus enviados. Alá es fuerte poderoso.
5- En el campo de Los creyentes
Luego, creamos de la gota un coágulo de sangre, del coágulo un embrión y del embrión huesos, que revestimos de carne. Luego, hicimos de él otra criatura. ¡Bendito sea Alá, el Mejor de los creadores!
6- En cuanto a Las abejas:
" Comed de todos los frutos y caminad dócilmente por los caminos de vuestro Señor"". De su abdomen sale un líquido de diferentes clases, que contiene un remedio para los hombres. Ciertamente, hay en ello un signo para gente que reflexiona. "
7- Otro elemento que importa contenido en los versículos del Corán concierne a las etapas del desarrollo de un ser humano en el útero. Los versículos indican que se asiste primero al desarrollo de los huesos del embrión, luego a la formación de los músculos que envuelven el esqueleto.
En el nivel Social:
-La religión nos obliga a proteger los necesitados y los huérfanos.
-En sus suras y versículos, Dios explica el comportamiento que los ricos deben adoptar frente a los pobres. Dios nos recuerda que una parte de los bienes de los ricos pertenece a los pobres. También declara que algunos no fijan su pobreza y llaman a la protección de sus derechos.
-Las personas de edad y las necesitadas jamás son víctimas de intolerancia, de violencia o de cólera en las sociedades donde se respeta las enseñanzas coránicas.
-Dios amenaza con un castigo horrible a quien mate a una persona sin razón justa. Dios nos previene que el homicidio de un solo individuo equivale al homicidio de la humanidad.
Conclusión:
El Islam, contrariamente al Cristianismo y el Judaísmo, es una religión que concede tanta importancia de los actos litúrgicos (además de ritos religiosos) cotidianos y del diario de sus fieles. Es decir, en términos claros, más que una religión, el Islam es un modo de vida.
El fiel, el hombre o la mujer, está de hecho en su vida diaria en el trabajo, en la casa, en la calle constantemente en contacto con su Creador por las prácticas litúrgicas (las oraciones, el ayuno), el retiro.
El hambre, la pobreza, la droga o la corrupción. Por supuesto, estamos al tanto de estos problemas, pero ¿quién trata de resolverlos? Peor todavía, hasta evitamos pensar en eso. Hace ya tanto tiempo que la humanidad llega a encontrar soluciones porque recurre a las malas ideologías y a los malos sistemas de creencias.
En realidad, la solución está en los valores del Corán y la Sunna porque es la vía que Dios eligió como la humanidad. Entonces Dios, el Creador del hombre creó el camino en el cual podemos sentirnos en seguridad y en paz.
Fatima C1.1
domingo, 7 de junio de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)